Como prometí hace algunas publicaciones, quiero escribir este post para enseñarles algunas características y ventajas del Sistema Steel Frame, que hoy en día junto a la construcción con contenedores a cobrado mucha popularidad en la construcción moderna.
Realmente estos dos sistemas constructivos brindan una alternativa a los sistemas constructivos tradicionales, añadiendo grandes ventajas apreciables a simple vista donde las más llamativas para los que desean construir una casa son :
- Rapidez
- Economía
Hoy quiero centrarme en la construcción con el sistema Steel Frame en algunas de sus características fundamentales y ventajas sobre el sistema constructivo tradicional.
COMENCEMOS CON UN POCO DE HISTORIA
¿En realidad es tan importante?… jajajajajajaja
Pues si resulta que lo es, si deseamos conocer sobre algo, lo primero que debemos hacer, y esto es una pequeña recomendación, es preguntarnos, porque, de donde viene, créanme son preguntas muy importantes.
Bueno vamos al grano que ya me estoy dilatando y después se me aburren.
DE DONDE SALE EL SISTEMA STEEL FRAME, ES MODERNO O ES ANTIGUO?
Bueno aunque es considerada como una tecnología nueva, el origen del Steel Framing se remonta al inicio del siglo XIX
¿QUE?… pues si.
De hecho, históricamente se inicia con las casas de madera construidas por los colonizadores en el territorio norteamericano en esa época. El crecimiento de la población en esa época fue grande y hubo que recurrir a métodos más rápidos y productivos. Se comenzó utilizando los materiales disponibles en la región, en este caso la madera.
Ese método consistía en una estructura compuesta de piezas de madera aserrada de pequeña sección transversal, lo que se conoció como Balloon Framing.
A partir de ahí, las construcciones en madera, conocidas como “Wood Frame”, se convirtieron en la tipología residencial más común en los Estados Unidos.
DESARROLLO
Un siglo más tarde, en 1933, producto del gran desarrollo de la industria del acero en los Estados Unidos, se lanzó en la Feria Mundial de Chicago el prototipo de una residencia en Steel Framing que utilizó perfiles de acero en lugar de la estructura de madera.
La economía norteamericana en el período post-Segunda Guerra contribuyó al desarrollo de los procesos de fabricación de perfiles conformados en frío, y el uso de los perfiles de acero en substitución de los de madera.
Estos ofrecían las ventajas de la mayor resistencia y eficiencia estructural del acero y la capacidad de resistir a catástrofes naturales, tales como terremotos y huracanes.
TIEMPOS MODERNOS
En la década de los años 90, las fluctuaciones en el precio y en la calidad de la madera para construcción estimularon el uso de los perfiles de acero en la edificación residencial. Se estima que hasta el final de la década 90, un 25% de la edificación residencial en Estados Unidos se basó en el sistema del SF
Apesar de que el SF es un sistema de construcción bastante usado en países donde la construcción civil es predominantemente industrializada, en la mayoría de los países de América Latina donde prevalece el método artesanal, aún es poco conocido.
Y mas vale que lo conozcamos pronto, pues la eficiencia y ventajas son inmensas.
CARACTERÍSTICAS
El sistema SF es muy amplio es capaz de integrar todos los componentes necesarios para construir un edificio cuya estructura es fundamental.
La estructura del SF está básicamente compuesta por paredes, pisos y techo, que en conjunto posibilitan la integridad estructural del edificio, con la debida resistencia a los esfuerzos a los que está expuesta la estructura.
PAREDES
Las paredes que constituyen la estructura son llamados paneles estructurales o autoportantes; que están compuestas por una gran cantidad de perfiles galvanizados muy livianos, llamados montantes. Igual que una estructura para paredes de gypsum lo que el acero es mucho mas grueso y resistente.
Los paneles tienen la función de distribuir uniformemente las cargas y transmitirlas hasta el suelo. El cerramiento de estos paneles puede hacerse con diversos materiales existentes en el mercado que garantizaran la rigidez necesaria para distribuir las cargas.
ENTREPISOS Y CUBIERTAS
Los entrepisos y cubiertas, parten del mismo principio de los paneles, utilizan perfiles galvanizados dispuestos en la horizontal. Estos perfiles son las vigas del entrepiso, sirviendo de estructura de apoyo a los materiales que forman la superficie del entrepiso o cubierta.
Muchas veces, la selección de la cubierta puede estar sometida a un estilo o una tendencia de época. Independiente de la tipología adoptada, desde cubiertas planas hasta unas cubiertas más elaboradas.
El punto esta en la versatilidad del sistema SF, que le ofrece al arquitecto una libertad de expresión sin limites.
Por ultimo cabe aclarar que en este sistema la estructura puede ocultarse a la vista, los elementos estructurales que forman las paredes, pisos y techos suelen ir cubiertos por los materiales de cerramiento, de modo que el resultado final se asemeja al de una construcción convencional.
VENTAJAS DEL USO DEL SISTEMA STEEL FRAME
Ya por ultimo quiero dejarles una lista de ventajas del sistema sobre la construcción tradicional que te ayudaran a querer familiarizarte con el tema y te harán pensar si la construcción artesanal y tradicional son el siglo XXI es todo lo que necesitas.
VENTAJAS
- Los productos que constituyen el sistema son estandarizados de tecnología avanzada, ya que los elementos constructivos son producidos industrialmente, donde la materia prima utilizada, los procesos de fabricación, sus características técnicas y de acabado pasan por rigurosos controles de calidad.
- El acero es un material de comprobada resistencia y el alto control de calidad desde la producción de las materias primas hasta sus productos, lo que redunda en una mayor precisión dimensional y un mejor desempeño de la estructura.
- Facilidad de suministro de los perfiles conformados en frío, que sean de producción estándar por la industria local.
- Durabilidad y vida útil de la estructura, gracias al proceso de galvanización de las chapas a partir de las que se obtienen los perfiles.
- Simplicidad de montaje, manejo y transporte gracias al bajo peso de los elementos.
- Construcción en seco, lo que minimiza el uso de recursos naturales y los desperdicios.
- Los perfiles perforados previamente y la utilización de los paneles de yeso cartón facilitan las instalaciones eléctricas e hidráulicas •
- Mejores niveles de desempeño termoacústico se logran mediante la combinación de materiales de cerramiento y aislamiento.
- Eficiencia de ejecución de las uniones
- Rapidez de construcción, ya que el terreno se transforma en el sitio de montaje
- El acero es un material incombustible
- Gran flexibilidad en el proyecto arquitectónico, sin limitar la creatividad del arquitecto.
- Mucho más económico debido a las reducción de tiempo y mano de obra para ejecutar la obra.
Bueno has visto características y ventajas sobre el sistema Steel Frame, es hora de que nos dejes en los comentarios dudas o inquietudes, te atenderemos con todo gusto, y si quieres saber más no tengas pena solo comunícate con nosotros.
YOUR COMMENT